Amigos, citas y la familia si viene sin obligaciones.
Los Boomers están abiertos a socializar, a conocer gente, a probar cosas nuevas y a hacer amigos.
Lo social es muy importante para esta generación, porque es fuente de diversión, apoyo y conexión con otras realidades.
A un 60% de los Boomers de entre 66 y 75 años les gustaría tener amigos de cualquier edad con los que compartir aficiones y hobbies, y la cifra aumenta a un 70% en los Boomers de entre 55 y 65 años.
Ni confirman ni desmienten, pero… Las plataformas de citas online están ahí.
El 35% las conoce y de ellos, el 23% las ha usado alguna vez. ¿Sorpresa? Otro dato: si miramos sólo entre los boomers más jóvenes (55-65 años) el conocimiento sube al 43% y el uso al 25%.
Familia, sí. Obligaciones, no.
Están atentos a las necesidades de sus padres y a las de sus hijos, pero procuran mantener su independencia y sus deseos: evitan que los nietos sean una obligación y es la primera generación que no acoge a sus padres en casa.
Comparten el ocio y tiempo libre con los hijos: viajes, salidas a restaurantes, series…
Con la pareja hay apertura de roles, más independencia, y se preservan los espacios individuales, sobre todo en el tramo 55-65 años.
Ya sabes: amigos, citas y la familia si viene sin obligaciones.
¿Quieres conocer en profundidad cómo está transformando la longevidad la generación boomer y qué cambios en su entorno les están ayudando a conseguirlo? Descárgate aquí el informe Revolución Boomer: El poder de la nueva longevidad.
__
Leave a Reply